miércoles, 6 de enero de 2016
Actividades de Matemáticas :)
Actividades de Matemáticas
Actividades para Curso Completo
Bingo
Numérico
Descripción breve: Se separará el curso en grupos de 2 máximo 3 personas y se les entregará una cartón de bingo, el cual contiene tanto números como operaciones. La profesora a la vez, tendrá una tómbola con operaciones y números en relación a los cartones. La profesora sacará por ejemplo el número 10 y los alumnos deberán buscar en sus cartolas operaciones que den ese resultado, en cambio si saca de la tómbola una operación, por ejemplo 2 + 2 ellos tendrán que marcar en su cartón el resultado correspondiente. Ganará el equipo que complete primero el cartón.
Objetivo: Reconocer que una operación puede ser realizada de diferentes formas, a la vez un resultado puede tener varias operaciones
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Seleccionar – Identificar- Cálculo Mental
Curso: 2º básico. II semestre
Tiempo: 45 minutos
Descripción breve: Se separará el curso en grupos de 2 máximo 3 personas y se les entregará una cartón de bingo, el cual contiene tanto números como operaciones. La profesora a la vez, tendrá una tómbola con operaciones y números en relación a los cartones. La profesora sacará por ejemplo el número 10 y los alumnos deberán buscar en sus cartolas operaciones que den ese resultado, en cambio si saca de la tómbola una operación, por ejemplo 2 + 2 ellos tendrán que marcar en su cartón el resultado correspondiente. Ganará el equipo que complete primero el cartón.
Objetivo: Reconocer que una operación puede ser realizada de diferentes formas, a la vez un resultado puede tener varias operaciones
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Seleccionar – Identificar- Cálculo Mental
Curso: 2º básico. II semestre
Tiempo: 45 minutos
Rompecabezas
Matemáticos
Descripción breve: La profesora le entregará a cada alumno una pieza del rompecabezas que van a armar. Ella comenzará y pondrá la primera pieza del rompecabezas, luego los alumnos deberán hacer calzar las sumas de los lados de la pieza del rompecabezas, continuarán sucesivamente los alumnos hasta lograr terminarlo de la manera correcta.
Objetivo: Armar un rompecabezas matemático respetando las operaciones matemáticas necesarias y los resultados
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Cálculo Mental - Seleccionar
Curso: 3º básico. I semestre
Tiempo: 45 minutos
Descripción breve: La profesora le entregará a cada alumno una pieza del rompecabezas que van a armar. Ella comenzará y pondrá la primera pieza del rompecabezas, luego los alumnos deberán hacer calzar las sumas de los lados de la pieza del rompecabezas, continuarán sucesivamente los alumnos hasta lograr terminarlo de la manera correcta.
Objetivo: Armar un rompecabezas matemático respetando las operaciones matemáticas necesarias y los resultados
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Cálculo Mental - Seleccionar
Curso: 3º básico. I semestre
Tiempo: 45 minutos
La
Cuncuna Numérica
Descripción breve: La profesora colocará la primera pelotita del cuerpo de la cuncuna, la cual tiene una operación matemática, a la vez habrán tarjetas con números los cuales serán resultados de la operación de las pelotitas de la cuncuna. Cada alumno tendrá que pasar a resolver las operaciones de la cuncuna. Posteriormente tendrán que ordenar el cuerpo de la cuncuna del menor resultado al mayor resultado o de mayor a menor, según lo indique la profesora.
Objetivo: Armar el cuerpo de la cuncuna según la operación matemática de su cuerpo.
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Cálculo Mental - Seleccionar
Curso: 2º básico. I semestre
Tiempo: 45 minutos
Descripción breve: La profesora colocará la primera pelotita del cuerpo de la cuncuna, la cual tiene una operación matemática, a la vez habrán tarjetas con números los cuales serán resultados de la operación de las pelotitas de la cuncuna. Cada alumno tendrá que pasar a resolver las operaciones de la cuncuna. Posteriormente tendrán que ordenar el cuerpo de la cuncuna del menor resultado al mayor resultado o de mayor a menor, según lo indique la profesora.
Objetivo: Armar el cuerpo de la cuncuna según la operación matemática de su cuerpo.
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Cálculo Mental - Seleccionar
Curso: 2º básico. I semestre
Tiempo: 45 minutos
Actividades para Grupo Pequeño
Usemos
las Manitos
Descripción breve: La profesora pegará en la pizarra dos dibujos de dos manos. Le dirá a los alumnos que se trabajarán sumas y restas hasta el número 10. Por ende comenzará con algunas sencillas tales como si en una mano tengo un dedito y en la otra mano tengo un dedito cuantos deditos tengo? Y los alumnos deberán levantar y bajar los deditos según corresponda para luego decirle el resultado a la profesora. Posteriormente se hará lo mismo con las restas pero en este caso quitando deditos. Para ponerle mayor dificultad se les presentarán problemas matemáticos a los alumnos donde deberán identificar la operación a realizar para dar con el resultado correctamente.
Objetivo: Lograr la suma y resta hasta 10 con las manitos móviles
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Formar - Integrar
Curso: 1º básico. II semestre
Tiempo: 30 minutos
Descripción breve: La profesora pegará en la pizarra dos dibujos de dos manos. Le dirá a los alumnos que se trabajarán sumas y restas hasta el número 10. Por ende comenzará con algunas sencillas tales como si en una mano tengo un dedito y en la otra mano tengo un dedito cuantos deditos tengo? Y los alumnos deberán levantar y bajar los deditos según corresponda para luego decirle el resultado a la profesora. Posteriormente se hará lo mismo con las restas pero en este caso quitando deditos. Para ponerle mayor dificultad se les presentarán problemas matemáticos a los alumnos donde deberán identificar la operación a realizar para dar con el resultado correctamente.
Objetivo: Lograr la suma y resta hasta 10 con las manitos móviles
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Formar - Integrar
Curso: 1º básico. II semestre
Tiempo: 30 minutos
La
máquina de las sumas
Descripción breve: La profesora les presentará a los alumnos la máquina de las sumas. Demostrará que si ponemos X cantidad de elementos por un vaso y luego X cantidad por el otro vaso es lo mismo que una suma porque en la cajita de abajo caerá el producto o resultado de la suma. Le entregará a cada alumno un problema matemático, donde deberán identificar los datos del problema a resolver, luego tendrán que resolverlos y dar el resultado
Objetivo: Aprender a utilizar la máquina de las sumas, a la vez identificar los datos de un problema matemático.
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Cálculo Matemático – Seleccionar
Curso: 3º básico. I semestre
Tiempo: 45 minutos
Descripción breve: La profesora les presentará a los alumnos la máquina de las sumas. Demostrará que si ponemos X cantidad de elementos por un vaso y luego X cantidad por el otro vaso es lo mismo que una suma porque en la cajita de abajo caerá el producto o resultado de la suma. Le entregará a cada alumno un problema matemático, donde deberán identificar los datos del problema a resolver, luego tendrán que resolverlos y dar el resultado
Objetivo: Aprender a utilizar la máquina de las sumas, a la vez identificar los datos de un problema matemático.
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Cálculo Matemático – Seleccionar
Curso: 3º básico. I semestre
Tiempo: 45 minutos
El
Negocio Loco
Descripción breve: La profesora presenta la lista de precio del negocio loco. A la vez a cada alumno se le entregará $15.000 y una lista de supermercados. Cada alumno deberá ir a comprar los productos de su lista, ver cuanto es lo que gasta y cuanto es lo que les sobra del dinero entregado.
Objetivo: Relacionar el dinero de juguete con el dinero real, y que en las compras también van relacionadas las matemáticas
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Formar - Integrar
Curso: 2º básico. II semestre
Tiempo: 30 minutos
Descripción breve: La profesora presenta la lista de precio del negocio loco. A la vez a cada alumno se le entregará $15.000 y una lista de supermercados. Cada alumno deberá ir a comprar los productos de su lista, ver cuanto es lo que gasta y cuanto es lo que les sobra del dinero entregado.
Objetivo: Relacionar el dinero de juguete con el dinero real, y que en las compras también van relacionadas las matemáticas
Habilidad: Reconocer – Discriminar – Formar - Integrar
Curso: 2º básico. II semestre
Tiempo: 30 minutos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)